Los costaleros durante varías horas llevan al límite su sistema músculo esquelético(músculos y huesos) con el riesgo que esto conlleva de que se produzca una lesión. Entre estas lesiones destacan las lesiones de cuello, lumbalgías, lesiones de rodilla o de pies, que al final son los que transmiten el peso que se carga al suelo.
Por ello, cada vez tiene más importancia la realización de rutinas para evitar que se produzcan estas temidas lesiones o por lo menos disminuir el riesgo de que aparezcan. Es importante resaltar que estas medidas básicas que veremos a continuación hay que realizarlas semanas antes, durante la salida y en los días posteriores al trabajo realizado en la trabajadera.
FORTALECER, ESTIRAR Y CALENTAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR9BkLx0lfPhRHKIv2qx1dM-5p-WPZjJaYLtA59IN80CTJwhv1DyusX1YJsMP1F0V515P55kkjeAeJ2At0cG8N_Y3SXirPjEuWfUKdbm_r87ncU75xpoiDtb-SA70ooLF34c017jmEYBU4/s1600/estiramientos.jpeg)
POSTURA CORRECTA
Cuando se "meten riñones" la cabeza debe estar erguida, los brazos relajados con codos ligeramente flexionados, espalda recta y rodillas flexionadas. En este momento es importante mantener la musculatura abdominal contraida, para que esta actúe como una "faja muscular". Ayuda bastante a mantener la posicion de la espalda y a sujetar la musculatura una faja lumbar con cierre de velcro.
A la hora de tabajar es muy importante hacerlo en una postura adecuada, con la cabeza erguida, brazos relajados, codos ligeramente flexionados y espalda recta.
Los piés son otro aspecto que no se puede descuidar. Hay que utilizar un calzado lo más cómodo posible sobre todo por la zona del talón, que es la parte del pie que más se sobrecarga. Recomendado sobre todo calzado abotinado para mejorar la sujeción del tobillo y evitar posibles esguinces. Como complemento al calzado se puede utilizar plantillas o taloneras de descarga.
EL COSTAL
Lo más importante aquí es saber que la morcilla debe caer exactamente sobre la C7 o Vértebra Prominente. Es la última del cuello y se palpa perfectamente, sobre todo cuando acercamos la barbilla al pecho.
En muchos casos, cuando la morcilla no cae exactamente sobre la C7 puede aparecer sensación de hormigueo en los brazos.
RECUPERACIÓN
Después del esfuerzo realizado, si se quiere acelerar la recuperación muscular es bueno que estiremos la musculatura, aplicar frio local en las zonas más castigadas,cremas analgésicas y/o antiinflamatorias y uno o varias sesiones de masaje para acelerar el proceso de recuperación muscular.
PRODUCTOS PARA EL COSTALERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario